Definimos medicamento peligroso como aquel fármaco que contiene un principio activo cuya potencial toxicidad representa un riesgo para la salud de los profesionales sanitarios que van a [...]
Los enfermeros, en el ejercicio de su actividad profesional, podrán indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos no sujetos a prescripción médica y de productos sanitarios de uso [...]
La publicidad de medicamentos es toda forma de oferta informativa, de prospección o de incitación destinada a promover la prescripción, la dispensación, la venta o el consumo de medicamentos. [...]
La Farmacovigilancia es la actividad de salud pública que tiene como objetivo la identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los riesgos del uso de los medicamentos una vez [...]
En el procedimiento de autorización de un medicamento, el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los [...]
El uso terapéutico de los medicamentos estupefacientes tiene una gran importancia en el alivio del dolor de los pacientes. Los avances realizados, en los últimos años, en el conocimiento de los [...]
La receta médica es el documento de carácter sanitario, normalizado y obligatorio mediante el cual los médicos, odontólogos o podólogos, legalmente facultados para ello, y en el ámbito de sus [...]
Son medicamentos veterinarios los aquellos legalmente reconocidos (Real Decreto 109/1995, de 27 de enero, sobre medicamentos veterinarios), pudiendo ser: a) Especialidades farmacéuticas de uso [...]
Los laboratorios fabricantes de medicamentos deben ser autorizados previamente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Esta autorización es también necesaria en el [...]
Las entidades de distribución de medicamentos deberán disponer de una autorización previa, para ello los almacenes mayoristas y los almacenes por contrato serán autorizados por la correspondiente [...]