Un número limitado de categorías de alimentos constituyen una fuente parcial o única de alimentación de determinados grupos de población. Dichas categorías de alimentos son esenciales para [...]
Existe una amplia gama de nutrientes y otros elementos que pueden estar presentes en los Complementos Alimenticios, incluyendo, las vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, [...]
Los materiales en contacto con alimentos están regulados en la Unión Europea (UE) por el Reglamento (CE) nº 1935/2004, de 27 de octubre de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los [...]
La información alimentaria debe proporcionar al consumidor final una base para que utilice los alimentos de forma segura, teniendo en cuenta consideraciones sanitarias, económicas, [...]
La formación es un instrumento importante para garantizar una aplicación efectiva de las prácticas correctas de higiene y debe responder a las necesidades concretas de cada empresa alimentaria. [...]
Un Sistema de Gestión de la calidad aplicable a la Seguridad Alimentaria debe permitir identificar y establecer la secuencia e interacción de los procesos, cuya implementación garantice la [...]
Los operadores de la empresa alimentaria deberán crear, aplicar y mantener un sistema de autocontrol basado en los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC). Nuestra [...]
El operador de la empresa alimentaria es el principal responsable de la Seguridad Alimentaria. Nuestra pregunta de test es: Entre los requisitos higiénicos generales que deben cumplir las [...]
En aplicación del principio de transparencia, la AESAN informará a los consumidores de los riesgos de aquellos alimentos incluidos en este sistema que sean susceptibles de difusión. La gestión de [...]
El “control oficial en alimentos” es toda forma de control que efectúe la Autoridad competente o la Comunidad para verificar el cumplimiento de la normativa sobre seguridad alimentaria. La [...]