HUELLA DE CARBONO
Se ha publicado el nuevo Real Decreto 214/2025, de 18 de marzo, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono y por el que se establece la obligación del cálculo de la huella de carbono y de la elaboración y publicación de planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Este Real Decreto 214/2025 subraya el papel de las grandes empresas y de determinadas administraciones públicas en la transición energética al estar obligadas a calcular la huella de carbono y de elaborar un plan de reducción de emisiones.
Para dichas empresas, la inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono será voluntaria, pero estarán obligadas a publicar la información sobre la huella de carbono y el plan de reducción de emisiones.
“Medir la huella de carbono nos permite reducir las emisiones, mejorar los procesos productivos, ser más eficientes y competitivos, impulsar la innovación y ser menos dependientes de los combustibles fósiles”
Por otro lado, se establece una mejor coordinación con registros autonómicos y se prevé la elaboración y actualización por parte de la Oficina Española de Cambio Climático de documentos de apoyo.
El registro recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. A su vez, les facilita la posibilidad de compensar toda o parte de su huella de carbono, mediante una serie de proyectos forestales ubicados en territorio nacional. Estos proyectos integran numerosos beneficios ambientales y sociales, entre los que se encuentra la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera.
Un aspecto importante a destacar es que el cálculo de la huella de carbono podrá emplearse como criterio ambiental en los procesos de contratación pública.
Con nosotros y nuestro temario de las oposiciones de FARMACÉUTICOS de salud pública te ayudaremos en cumplir tu sueño de obtener un puesto de trabajo en la Administración y estar informado de todas las novedades en salud pública.